A pesar de que la legislación mexicana no hace mención de la “Nuda Propiedad” como tal, es necesario recurrir a doctrinas, criterios jurisprudenciales y tesis que ayuden a esclarecer este concepto. Su definición puede obtenerse después de la interpretación de diversos artículos comprendidos en los Códigos Civiles de los Estados, así como también en el Federal. Para […]
En el pasado, en las compraventas de inmuebles fue suficiente con la escritura pública para formalizar el acto y comprobar el costo de adquisición, la escritura se convertía en la propia factura de la compraventa y era reconocida por las disposiciones fiscales. A partir abril del 2014, a través de resolución miscelánea, se expide una regla en[…]
Continuamente observamos que personas involucradas en una compraventa de bienes inmuebles, se topan con infinidad de preguntas sobre si su patrimonio está protegido, cuanto tiempo invertirán y en ocasiones se llegan a cuestionar si debieran de hacer o no la operación. Si el comprar un bien inmueble, trae riesgos en cuanto a la situación física de la[…]